Pin It

Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.

Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.

 

Comentarios   

-1 # Brahim 08-06-2020 22:03
Hola buenas noches qué hago para las berenjenas para que si viene una rápido para empezar a coger la cosecha acaba de plantarlas del día 26 de mayo y ha plantado metal ti como extraño y habido mucha agua no me ha dado tiempo y quieres saber alguna manera si puede pesar el 15 o el 27 del mes que viene gracias

You have no rights to post comments

Artículos Recomendados de Agricultura por Temas:

La Ley de los Rendimientos Decrecientes o Ley de Mistcherlich dice que a medida que se aumentan las dosis de un elemento fertilizante disminuye el incremento de cosecha que se consigue por cada unidad fertilizante suministrada, hasta llegar un momento en que los rendimientos no solo no aumentan sino que disminuyen.

Leer más...

Mycosphaerella graminicola (Fuckel) Schröter [Anamorfo: Septoria tritici Roberge] Septoriosis Trigo

Sinónimos: Del teleomorfo: Sphaerella graminicola Fuckel

Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Loculoascomycetes).

Descripción: Teleomorfo: pseudotecios globosos y de color pardo oscuro. Ascosporas bicelulares, hialinas y elipsoidales, de 9-16 x 2,5-4 μm. Anamorfo: picnidios que se forman en cualquier organo infectado, al principio inmersos en el tejido y luego emergentes sobre la superficie. Contienen picnidiosporas hialinas, filiformes, ligeramente curvadas, con 3-7 septos y 43-70 x 1,5-2 μm.

Huéspedes: Trigo.

Sintomatología: Comienza causando lesiones hidroticas de color verde palido en las hojas inferiores, para extenderse en forma de manchas pardas lineales o algo irregulares, que apareceran punteadas al desarrollarse los picnidios. Los picnidios exudan cirros blancos de esporas. Tambien aparecen amarilleo y quemado de apices.

Leer más...

Ophiostoma novo-ulmi Brasier [Sinanamorfos: Sporothrix sp. y Graphium sp. ] y O. ulmi (Buisman) Nannf. [Sinanamorfos: Sporothrix sp. y Pesotum ulmi (M. B. Schwartz) J. L. Crane & Schoknecht] Grafiosis (agresiva y no agresiva) del olmo

Sinónimos: De O. ulmi: Ceratocystis ulmi (Buisman)Moreau, Ceratostomella ulmi Buisman. De P. ulmi: Graphium ulmi M. B. Schwarz.

Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Pyrenomycetes).

Descripción: Durante anos se considero a los agentes causales de las grafiosis agresiva y no agresiva de los olmos como cepas de la misma especie, O. ulmi. Los estudios de Brasier (1991) demostraron que existian entre ambos diferencias morfologicas, culturales y fisiologicas y separo las cepas agresivas como una nueva especie, O. novo-ulmi. Basicamente ambas especies se diferencian por el aspecto morfologico de sus colonias en medios agarizados y por la velocidad de crecimiento radial. Los coleopteros escolitidos actuan como vectores trasmisores de ambas enfermedades. O. novo-ulmi: Teleomorfo: peritecios superficiales o parcialmente sumergidos en el sustrato, negros, de 75-140 μm de diametro, cuello negro, de 230-640 μm de longitud, 19-36 μm de diametro en la base y 9-14 μm en su extremo, con una ratio longitud/base del cuello de 1,5-6,2. Ascas de pared delgada, globosas a ovales, evanescentes. Ascosporas hialinas, unicelulares, de 4,5-6 x 1-1,5 μm. Sinanamorfo Sporothrix: conidioforos de 10-30 μm producidos lateralmente en las hifas, conidias holoblasticas, unicelulares hialinas, elipsoides a alongadas, de 4,5-14 x 2-3 μm. Sinanamorfo Graphium: conidias holoblasticas, producidas en sinemas, unicelulares, hialinas, ovoides a elipsoides, de 2-6 x 1-3 μm, agregadas en gotitas mucilaginosas de color blanco-crema. O. ulmi: Teleomorfo: peritecios superficiales o parcialmente sumergidos en el sustrato, negros, de 100-150 μm de diametro, cuello negro, de 280-420 μm de longitud, 18-42 μm de diametro en la base y 11-16 μm en su extremo, con una ratio longitud/base del cuelo de 2,4-3,5. Ascas de pared delgada, globosas a ovales, evanescentes. Ascosporas hialinas, unicelulares, de 4,5-6 x 1-1,5 μm. Los sinanamorfos son muy similares a los de O. novo-ulmi.

Huéspedes: Especies del genero Ulmus. En Espana es especialmente sensible U. minor.

Sintomatología: Obstruccion generalizada de los vasos del xilema, como consecuencia de la cual se produce marchitez foliar primaria, muerte de ramillos y el colapso final de los elementos conductores. En la grafiosis agresiva, la velocidad e intensidad con que se producen estos danos no permiten practicamente al arbol desarrollar ningun mecanismo 569 de defensa. El arbol puede rebrotar, pero los rebrotes se marchitan de nuevo tras un cierto tiempo. Esta gravisima enfermedad ha reducido de forma muy importante las poblaciones de olmos de todo el mundo. En Espana es la responsable de la masiva mortandad de U. minor desde 1980. La grafiosis no agresiva evoluciona mucho mas lentamente, pudiendo sobrevivir los arboles afectados durante bastantes anos.

Leer más...

Artículos Recomendados de Cultivos:

Mosca blanca algodonosa en cítricos, Aleurothrixus floccosus

Mosca blanca algodonosa en cítricos, Aleurothrixus floccosus, rl principal síntoma de su presencia es la detección de la melaza y secreción cérea de los estadios ninfales avanzados.

Leer más...

 Lepra o abolladura,Taphrina deformans, Berk Tul.- Plagas del Almendro

Lepra o abolladura,Taphrina deformans, Berk Tul.- Plagas del Almendro

Leer más...

Escarola

Escarola, origen y generalidades, así como su taxonomía, y descripciones botánicas, morfológicas, fisiológicas y ciclo biológico o agronómico.

Leer más...